miércoles, 31 de octubre de 2007

FACTORES DE RIESGO NO MODIFICABLES.

Son aquellos donde poco puede intervenir el ser humano como: El sexo, la edad, la herencia, etc. De tal manera que cualquier persona, sin importar su edad, sexo, credo religioso o estatus social puede padecer cáncer en algún momento de su vida; sin embargo, si desde la infancia se aplican medidas de autocuidado y sobre todo si se consulta OPORTUNAMENTE al médico cuando se presenta una señal de peligro, el cáncer puede ser tratado y curado.Una señal de peligro, es una voz de alarma que puede indicar que algo no funciona bien.

Existen 7 señales de peligro que toda persona debe vigilar diariamente:

  1. Cambios en el funcionamiento habitual de los intestinos con el aspecto de la orina
  2. Una ulceración o herida que no cicatriza.
  3. Pérdida anormal de sangre o flujo por la vagina.
  4. Una dureza o masa en el seno o en otra parte el cuerpo.
  5. Pérdida inexplicable de peso.
  6. Cambios en el tamaño, color o forma de una verruga, lunar o cualquier parte de la piel.
  7. Tos o ronquera persistente o dificultad para pasar alimentos.

http://www.ligacancercolombia.org/notas_interes.htm#quees

No hay comentarios: